Creatina: Qué es, para qué sirve y cómo tomarla
Por Sarah Peiró
Qué es la creatina
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en pequeñas cantidades en el cuerpo humano, específicamente en los músculos y el cerebro. Es un aminoácido formado por tres componentes: arginina, glicina y metionina. La mayoría de la creatina que tenemos en el cuerpo se encuentra en los músculos, y juega un papel crucial en la producción de energía rápida para actividades de alta intensidad.
De manera natural, la creatina se encuentra en alimentos como la carne roja y el pescado, aunque también se puede obtener mediante suplementos que puedes encontrar en Herbolario Navarro.
Existen diferentes tipos de creatina, siendo la creatina monohidratada la más utilizada y estudiada. Otros tipos incluyen la creatina micronizada, que se absorbe más rápidamente, y la creatina etil éster, que se considera más soluble, aunque su efectividad no está tan comprobada.
Para qué sirve la creatina
La creatina tiene una variedad de beneficios que la hacen popular entre quienes buscan mejorar su rendimiento deportivo y general. A continuación, exploramos sus principales aplicaciones:
Beneficios en el rendimiento deportivo
La creatina es especialmente efectiva para actividades de corta duración e intensidad, como el levantamiento de pesas, carreras de velocidad y deportes de equipo. Al incrementar la cantidad de fosfato de creatina en los músculos, mejora la producción de ATP (trifosfato de adenosina), que es la principal fuente de energía para movimientos explosivos.
Impacto en la recuperación muscular
Además de mejorar el rendimiento durante el ejercicio, la creatina también contribuye a la recuperación después del entrenamiento. Ayuda a reducir el daño muscular, disminuye la inflamación y acelera la reposición de energía en los músculos, lo que puede disminuir el tiempo de recuperación entre sesiones de entrenamiento intensas.
Efectos en la salud cerebral y otras aplicaciones
Aunque se asocia principalmente con el rendimiento deportivo, la creatina también tiene efectos positivos sobre el cerebro ya que se ha demostrado que mejora la memoria y la capacidad cognitiva.
Qué hace la creatina en tu cuerpo
Cuando consumes creatina, esta se almacena principalmente en los músculos en forma de fosfato de creatina. Durante actividades de alta intensidad, el fosfato de creatina se convierte en ATP, la fuente primaria de energía que el cuerpo utiliza para realizar contracciones musculares. A medida que la cantidad de ATP disponible aumenta, los músculos pueden trabajar a mayor intensidad durante más tiempo.
La creatina también ayuda a mantener el equilibrio de agua dentro de las células musculares, lo que contribuye a su volumen y a la capacidad para realizar esfuerzos físicos más prolongados.
Tipos de creatina y cuál elegir
Creatina monohidratada vs. otras variantes
Existen varios tipos de creatina, cada una con sus propias características y beneficios. Sin embargo, algunos son más efectivos y populares que otros. Aquí te contamos las principales opciones:
- Creatina monohidratada: es la forma más común y estudiada de creatina. Se ha demostrado que mejora la fuerza, el rendimiento y la recuperación muscular. Es la opción más económica y efectiva para la mayoría de los usuarios.
- Creatina micronizada: esta variante tiene partículas más pequeñas, lo que mejora su solubilidad y absorción en el cuerpo. Si tienes problemas digestivos con la creatina monohidratada, esta podría ser una opción mejor para ti.
- Creatina etil éster: se dice que esta forma se absorbe más rápido y puede evitar la retención de agua en los músculos, aunque los estudios sugieren que no es tan eficaz como la creatina monohidratada.
- Creatina HCl: es una forma más soluble en agua que promete menos efectos secundarios, como la hinchazón, y no requiere fase de carga. Aunque algunos usuarios encuentran beneficios en ella, no tiene tanta evidencia científica como la creatina monohidratada.
Cómo tomar creatina correctamente
Tomar creatina de la manera adecuada es clave para obtener sus beneficios. A continuación, te mostramos cómo optimizar su uso:
- Dosis recomendada: la dosis estándar es de 5 gramos al día. Puedes tomarla en una dosis única o dividirla en varias tomas a lo largo del día.
- Fase de carga vs. dosis constante: aunque algunos expertos recomiendan una fase de carga de 20 gramos diarios durante 5-7 días para saturar rápidamente los músculos, otros prefieren tomar solo 5 gramos al día desde el principio. La fase de carga puede acelerar los efectos, pero no es estrictamente necesaria.
- Mejor momento del día para tomarla: es cierto que puedes tomar creatina en cualquier momento del día, aunque a veces se recomienda tomarla después del entrenamiento, junto con una fuente de carbohidratos, puede mejorar su absorción y aumentar los beneficios para la recuperación.
- Con qué tomar creatina: la creatina se puede mezclar con agua, zumos o batidos de proteínas. Muchos usuarios prefieren tomarla con zumo de uva o de manzana debido a su contenido en carbohidratos, lo que puede ayudar a mejorar la absorción de la creatina.
Efectos secundarios y precauciones
Posibles efectos adversos
Los efectos secundarios más comunes son la retención de agua y molestias estomacales, aunque estos suelen ser leves y desaparecen al ajustar la dosis o cambiar el tipo de creatina.
Seguridad a largo plazo
Los estudios científicos han demostrado que la creatina es segura para el uso a largo plazo en dosis recomendadas, sin causar efectos negativos en la salud renal o en otros órganos en personas sanas.
Quiénes deben evitar su consumo
Las personas con problemas renales preexistentes o aquellas que están tomando medicamentos que puedan afectar la función renal deben evitar el consumo de creatina sin consultar previamente a su médico.
Dudas frecuentes sobre la creatina
¿Engorda la creatina?
No. Puede haber un ligero aumento de peso debido a la mayor retención de agua en los músculos, pero no significa ganancia de grasa.
¿Retiene líquidos?
Sí, pero dentro del músculo, lo que contribuye a su crecimiento y rendimiento, no a hinchazón generalizada.
¿Sirve para perder grasa?
No directamente, pero puede ayudar a mantener la masa muscular durante la pérdida de peso.
¿Es recomendable para mujeres?
Sí, las mujeres también pueden beneficiarse de la creatina sin efectos negativos.
Compra creatina de calidad en nuestra tienda online
Si estás buscando una creatina de calidad, en nuestra tienda online ofrecemos una selección de creatinas certificadas y efectivas para mejorar tu rendimiento deportivo. Puedes ver todos nuestros productos de suplementación deportiva.