04.02.2025
4 min de lectura

Los beneficios y contraindicaciones de la cúrcuma

Por María Dobón
La cúrcuma. Beneficios y contraindicaciones

La cúrcuma se ha convertido en un ingrediente muy popular en la alimentación y la medicina natural. Su color amarillo y todos sus beneficios para la salud han llamado la atención de científicos y consumidores de todo el mundo. A continuación, te explicamos qué es la cúrcuma, para qué sirve y qué debes tener en cuenta antes de consumirla.

Qué es la fitoterapia

La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta originaria del sudeste asiático, utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica y en la cocina tradicional. La raíz es la parte más utilizada, ya sea fresca o en polvo. Como hemos comentado, se trata de un ingrediente fundamental en la cocina india y asiática, especialmente para la preparación del curry.

Uno de sus componentes más importantes es la curcumina, que es lo que le otorga ese color amarillo y la mayoria de sus propiedades saludables. Sin embargo, es importante diferenciar entre la cúrcuma y la curcumina. La cúrcuma contiene una variedad de compuestos beneficiosos, mientras que la curcumina es la principal responsable de sus efectos terapéuticos.

En la medicina natural, la cúrcuma se ha utilizado para aliviar problemas digestivos, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. En la actualidad, dentro de la gastronomía, es un ingrediente clave en el curry y otras preparaciones culinarias. Pero también es muy común consumirlo a través de suplementos alimenticios.

Para qué sirve la cúrcuma

La cúrcuma tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, entre las cuales destacan:

- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: la curcumina ayuda a reducir la inflamación y protege las células del daño causado por los radicales libres. Esta especia es muy útil para personas que tienen enfermedades inflamatorias como la artritis.

- Apoyo a la salud digestiva: la cúrcuma favorece la digestión y puede ayudar a aliviar problemas como la hinchazón, los gases y la acidez estomacal.

- Beneficios para la memoria y el cerebro: algunos estudios indican que la curcumina es eficaz para ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y también ayuda a mejorar la memoria.

- Salud cardiovascular: puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Para qué es buena la cúrcuma

Gracias a todos los beneficios que hemos comentado la cúrcuma pueden aprovecharse en diferentes ámbitos:

- Medicina natural: a través de infusiones como la Tisana Cúrcuma Plus 20ud Puchi Tea, extractos y remedios caseros para el bienestar general.

- Cocina y gastronomía: es un ingrediente bastante importante en platos, salsas y bebidas como la leche dorada, que se puede elaborar con el Cúrcuma Latte 200g Organic Sac.

- Suplementación: otra opción para incorporar la cúrcuma es a través de la suplementación. En Herbolario Navarro, podrás encontrar la cúrcuma en cápsulas o en polvo. Además, hay ocasiones en las que se combina con pimienta negra para mejorar la absorción de la curcumina como puedes ver en alguno de nuestros productos.

- Cuidado de la piel: debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la cúrcuma puede ser beneficiosa en mascarillas faciales y tratamientos cutáneos.

Posibles efectos secundarios y contraindicaciones

A pesar de todos los beneficios que hemos explicado anteriormente, consumir la cúrcuma en abundancia puede tener contraindicaciones, por lo que hay que ir con precaución en ciertos casos:

- Consumo excesivo: puede causar malestar estomacal, náuseas o interferir con la absorción de hierro.

- Personas con ciertas condiciones de salud como problemas de coagulación o enfermedades hepáticas deben consultar a un médico antes de consumir cúrcuma en cualquiera de sus formatos.

- Consumo junto a otros medicamentos: puede afectar a la efectividad de anticoagulantes, antiinflamatorios y medicamentos para la diabetes.

Para un uso seguro y responsable de la suplementación alimenticia, es importante consultar a un especialista antes de empezar cualquier tratamiento con cúrcuma.

Por lo tanto, la cúrcuma es una especia con unas propiedades muy buenas para la salud, utilizada tanto en la medicina natural como en la cocina. Algunos de los beneficios que incluyen son efectos antiinflamatorios, digestivos y cardiovasculares, aunque, como hemos comentado, su consumo debe realizarse con moderación y precaución.

Pásate por cualquiera de nuestras tiendas de Herbolario Navarro o a través de nuestra tienda online y descubre todos los productos con cúrcuma que tenemos en nuestro catálogo.


Este contenido se basa en referencias científicas:

Informe Universidad Complutense de Madrid

Informe UCLA

Informe National Center for Biotechnology Information