11.06.2024
2 min de lectura

La stevia, su origen y propiedades

Por María Dobón
La stevia, origen y propiedades

¿Qué es la Stevia?

La stevia es una planta perenne que pertenece a la familia de las Asteráceas. Lo que la hace única son sus hojas, que contienen compuestos llamados esteviósidos y rebaudiósidos. Estos compuestos son responsables de su intenso dulzor, que puede ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar, pero sin aportar calorías.

Hay cuatro glucósidos de esteviol principales; el rebaudósido A es el que se comercializa como edulcorante bajo la denominación E-960. Esto indica que es un aditivo natural y seguro para su consumo, el cual tiene una ventaja muy evidente comparándolo con el azúcar: no lleva apenas carbohidratos, por lo tanto, no tiene casi calorías. También es apta para diabéticos ya que tampoco aumenta los niveles de glucosa en sangre.

Formato que puedes encontrar de la Stevia

Stevia en polvo: aumenta la capacidad de endulzar 300 veces más que el azúcar. Viene presentado en forma de polvo en prácticos sobrecitos monodosis.

Solución acuosa concentrada de estevia: este endulza, con dos gotas, 70 veces más que el azúcar.

En hojas: se usa como té o se mezclan con otras hierbas. Endulza 30 veces más que el azúcar.

Propiedades de la Stevia

1. Propiedades endulzantes: a diferencia del azúcar, no eleva los niveles de glucosa en sangre, lo que la convierte en una excelente alternativa para personas con diabetes o aquellas que buscan reducir su consumo de azúcar.

2. Propiedades Medicinales: control del azúcar en sangre, propiedades antioxidantes, beneficios cardiovasculares (asociado a la reducción de la presión arterial en personas con hipertensión), propiedades antimicrobianas (salud bucal, ayuda a la prevención de caries y enfermedades de las encías).

Beneficios de la Stevia

1. Alternativa saludable al azúcar. La stevia es una alternativa natural y saludable al azúcar y a los edulcorantes artificiales. No aporta calorías ni carbohidratos, lo que la hace ideal para personas que buscan perder peso o mantener una dieta saludable.

2. Apto para personas con diabetes. Debido a que la stevia no afecta los niveles de glucosa en sangre, es una opción segura para personas con diabetes. Puede ser utilizada en diversas recetas sin preocuparse por picos de azúcar en sangre.

3. Mejora la salud bucal. A diferencia del azúcar, que contribuye a la formación de caries, la stevia no alimenta las bacterias en la boca que causan caries. Su uso regular puede contribuir a una mejor salud dental.

4. Sostenibilidad y cultivo ecológico. La stevia es una planta que puede ser cultivada de manera sostenible. Requiere menos tierra y agua que el cultivo de caña de azúcar, lo que la convierte en una opción más ecológica.

En Herbolario Navarro puedes encontrar una gran variedad de aceites esenciales tanto en nuestra web como en las tiendas físicas. ¡No dudes en visitarnos!